CAPACITACIÓN CONTINUA
Este espacio está creado para fomentar el aprendizaje de toda persona que tenga a su cuidado o esté interesada en el otorgamiento de servicios de calidad en materia de salud sexual, reproductiva, materna y nenonatal.
Todos los cursos que se ofrecen son virtuales y gratuitos. Sin embargo, se establecen criterios diferenciados de admisión, dependiendo el perfil de profesionales a los que están dirigidos, su contenido y objetivos.
-
- Curso de capacitación virtual para la atención comunitaria de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal en el marco de la pandemia de COVID-19 |
Objetivo: Reforzar las acciones comunitarias que faciliten el acceso a los servicios esenciales de la salud sexual y reproductiva, de manera especial al cuidado y atención prenatal, métodos de planificación familiar y a los servicios de violencia basada en género, así como a la prevención de riesgos derivados de la pandemia por COVID-19. |
Dirigido a: Profesionales de la salud, adscritos a los servicios estatales de salud, que cuenten con título y cédula profesional. |
Mas información próximamente. |
- Curso de capacitación virtual para la atención comunitaria de los servicios esenciales de salud materna en el marco de la pandemia COVID-19 |
Objetivo: Reforzar las acciones comunitarias que faciliten el acceso a los servicios esenciales de salud materna, así como la prevención de riesgos asociados al COVID-19. |
Dirigido a: Profesionales de la salud, adscritos a los servicios estatales de salud, que cuenten con título y cédula profesional. |
Mas información próximamente. |
- Curso virtual sobre Modelo de Partería y Competencias en partería profesional |
Objetivo: Fortalecer la capacidad docente en las competencias de partería profesional de la Confederación Internacional de Matronas, mediante el reconocimiento de los conocimientos, habilidades y actitudes que las integran, para su incorporación en los programas de formación. |
Dirigido a: Profesionales de la salud adscritos a los servicios de salud. Estudiantes y docentes de partería profesional. |
Mas información próximamente. |
- Curso virtual sobre Enfoque intercultural en salud sexual y reproductiva, materna y neonatal en el contexto de COVID-19 |
Objetivo: Fortalecer la coordinación entre el personal médico y las parteras tradicionales y profesionales, para mejorar el acceso, la aceptabilidad y la calidad interpersonal de los servicios de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, en zonas indígenas y rurales en el contexto de COVID-19. |
Dirigido a: Profesionales de la salud adscritos a los servicios de salud. Estudiantes y docentes de partería profesional. Cualquier persona interesada en el tema de interculturalidad aplicada a los servicios de salud materna y neonatal. |
Mas información próximamente. |
- Seminario virtual sobre Partería en la tradición |
Objetivo: Ampliar el enfoque de la formación biomédica de la partería, la importancia y el aporte de la partería tradicional a la salud materno-infantil en un contexto de diversidad cultural, así como reconocer las limitaciones de la episteme biomédica para acercarse, conocer y comprender el quehacer de las parteras tradicionales. |
Dirigido a: Profesionales de la salud, adscritos a los servicios de salud. Estudiantes y docentes de partería técnica y profesional. Toda persona interesada en conocer o ampliar sus conocimientos sobre la relevancia de los saberes ancestrales para la práctica de la partería profesional. |
Mas información próximamente. |