Autor: Dr. Javier A. Domíngez del Olmo
HIP (Hispanics in Philanthropy)
Fecha: Octubre 2018
Resumen: Este documento aporta elementos de
análisis sobre las principales brechas en materia de salud reproductiva, educación y empleo en las mujeres mexicanas,
para, a partir de ello, demostrar que invertir en la formación y contratación de personal de partería competente, motivado
y respaldado, es una estrategia costo efectiva para mejorar la calidad de la atención, los resultados maternos y neonatales,
y contribuir a la reducción de brechas y el impulso al desarrollo; y que por tal razón resulta imperante aumentar la canalización
de mayores fondos a temas relacionados con la mejora de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la partería
profesional desde distintos campos.