-
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Conocer y utilizar diversas herramientas metodológicas, materiales de difusión, manuales, guías y otros recursos producidos por quienes conformamos la Comunidad de Partería.
Para compartir, da click aquí o envía tus recursos a contacto@comunidadparteriamexico.org
mayo 6, 2019
Categorías
Autor: Gynuity
Fecha:
Resumen:Esta lista de recursos digitales está compuesta por una selección de artículos, informes y guías de práctica clínica que proporcionan evidencias, lecciones y estrategias en torno a la calidad de atención en salud materna y neonatal (SMN) y salud sexual y reproductiva (SSR).
Fecha:
Resumen:Esta lista de recursos digitales está compuesta por una selección de artículos, informes y guías de práctica clínica que proporcionan evidencias, lecciones y estrategias en torno a la calidad de atención en salud materna y neonatal (SMN) y salud sexual y reproductiva (SSR).
mayo 6, 2019
Categorías
Autor: Gynuity
Fecha:
Resumen:Presentación con el objetivo de diseminar evidencias y guías nacionales e internacionales sobre la atención de partos de bajo riesgo y, más ampliamente, el continuo de la atención en salud materna y neonatal (SMN) y salud sexual y reproductiva (SSR). Con esta iniciativa se pretende fomentar un ambiente propicio para la incursión gradual de profesionales no médicos calificados en la atención en SMN y SSR
Fecha:
Resumen:Presentación con el objetivo de diseminar evidencias y guías nacionales e internacionales sobre la atención de partos de bajo riesgo y, más ampliamente, el continuo de la atención en salud materna y neonatal (SMN) y salud sexual y reproductiva (SSR). Con esta iniciativa se pretende fomentar un ambiente propicio para la incursión gradual de profesionales no médicos calificados en la atención en SMN y SSR
mayo 6, 2019
Categorías
Autor: INSAD
Fecha:
Resumen:La elaboración de estas recomendaciones es el resultado de un proceso impulsado por Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. para crear un espacio colectivo de reflexión con diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto del campo de la salud materna como de la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres, con el fin de incorporar la perspectiva de derechos humanos en la política pública de salud materna..
Fecha:
Resumen:La elaboración de estas recomendaciones es el resultado de un proceso impulsado por Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. para crear un espacio colectivo de reflexión con diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto del campo de la salud materna como de la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres, con el fin de incorporar la perspectiva de derechos humanos en la política pública de salud materna..
marzo 9, 2018
Autor:Tamara Ortiz Avila, Mujeres Aliadas
Fecha: Diciembre 2017
Resumen:En este informe se presentan los resultados del "Encuentro de Formadores en Partería, por la Sustentabilidad y Colaboración Interpersonal e Institucional", un espacio de diálogo entre diferentes modelos de formación en partería, desarrollado con la finalidad de identificar necesidades de la formación y de las escuelas o preceptoras, elaborar un mapeo de actores sociales clave para favorecer estas propuestas y generar estrategias colectivas de intercambio y trabajo en red. El diseño metodológico, análisis y la organización del evento estuvo a cargo de la Escuela de Partería Profesional de Mujeres Aliadas en el marco de la convocatoria del Instituto Interamericano de Educación para creación de capacidades, con apoyo de la Fundación MacArthur y se llevó a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2017 en Erongarícuaro, Michoacán.
Fecha: Diciembre 2017
Resumen:En este informe se presentan los resultados del "Encuentro de Formadores en Partería, por la Sustentabilidad y Colaboración Interpersonal e Institucional", un espacio de diálogo entre diferentes modelos de formación en partería, desarrollado con la finalidad de identificar necesidades de la formación y de las escuelas o preceptoras, elaborar un mapeo de actores sociales clave para favorecer estas propuestas y generar estrategias colectivas de intercambio y trabajo en red. El diseño metodológico, análisis y la organización del evento estuvo a cargo de la Escuela de Partería Profesional de Mujeres Aliadas en el marco de la convocatoria del Instituto Interamericano de Educación para creación de capacidades, con apoyo de la Fundación MacArthur y se llevó a cabo los días 9 y 10 de noviembre de 2017 en Erongarícuaro, Michoacán.
febrero 27, 2018
Categorías
Autor: Red de Casas de Partería México
Fecha: Enero 2018
Resumen: Agenda, documentos para asistentes, conclusiones de las mesas de trabajo y palabras de cierre de la reunión sobre mejores prácticas internacionales en Casas de Parto, "Construyendo con las Casas de Parto (CdP) una Maternidad Elegida, Segura y Gozosa”
Fecha: Enero 2018
Resumen: Agenda, documentos para asistentes, conclusiones de las mesas de trabajo y palabras de cierre de la reunión sobre mejores prácticas internacionales en Casas de Parto, "Construyendo con las Casas de Parto (CdP) una Maternidad Elegida, Segura y Gozosa”
febrero 27, 2018
Autor: Red de Casas de Partería México
Fecha:
Fecha:
febrero 7, 2018
Autor: Epidemiólogo Richard Ferguson en colaboración con Mujeres Aliadas, A.C.
Fecha: Mayo, 2010
Fecha: Mayo, 2010
enero 25, 2018
Categorías
Autor: Arelia Gómez Barojas, Mónica Carrasco Gómez. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Razones de la elección del tipo de atención del embarazo, el parto y el puerperio: estudio en Sonora
Autor: Aranda Gallegos Patricia, Figueroa Ibarra Claudia, García Puga Julio Alfredo, Quintana Zavala María Olga, Francisca Martínez de Jesús. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Aracelly María Pereira Patrón. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Alba Ramírez. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Gabriela Gil Veloz. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Vianey Saldaña Herrera, Liliana Salas Franco, Nadia Maciel Paulino, Sergio Paredes Solís. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Ollinca I. Villanueva Hernández. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Marisol Vega. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Claudia Carrera. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
noviembre 1, 2017
Categorías
Autor: Gloria Uicab, Mercedes Juárez. Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC)
Fecha: Julio, 2017
Fecha: Julio, 2017
octubre 29, 2017
Autor: Bianca Fernanda Vargas Escamilla. Mujeres Aliadas, A. C.
Fecha: Diciembre, 2016
Fecha: Diciembre, 2016